Día de muertos
En nuestro país existen varias costumbres alguna de ellas es celebrar el día de muertos se dice que el 1° de noviembre vienen las almas de los niños , el 2 es para los adultos es una tradición de venerar a la muerte de varias formas por medio de ofrendas, misas, visitas al panteón.



Aquí en el Distrito Federal existe aun la costumbre de poner los famosos altares (ofrendas) donde colocan las comidas, bebidas, dulces , juguetes, hasta ropa favorita del difunto.
Vamos hablar un poco sobre las costumbres de un lugar muy pintoresco de la ciudad de México en Coyoacán en donde la tradición del mes de noviembre es muy familiar , aquí en la plaza de Coyoacán vienen varias familias a ver la ofrenda , a tomarse fotos con algunas personas caracterizadas y pasar un rato agradable todos juntos.
Así es como lucia la plaza , donde proyectaron su creatividad algunas personas para dar colorido a este día de muertos.

En el centro de Coyoacán realizan una extensa ofrenda que la dedican a varias personalidades del espectáculo como a pintores o a escritores del lugar , así también a personas desaparecidas del lugar o que fueron victimas por dar un ejemplo del fenicidio del país y a muchos más.

